miércoles, 3 de diciembre de 2014

Iluminación. Clase teórica.

La luz suele simbolizar la divinidad, hay miles de ejemplos que hacen alusión a la luz.
El fueo representa vencer la oscuridad ( ademas de las utilidades como cocinar, calentarse...).
Las sombras dan presencia, nos orientan, gracias a ella podemos saber la hora...

Tipos de iluminación:
- Iluminación natural. Los pintores holandeses tiene una luz especial en sus cuadros, representas los paisajes con una luz acuática, limpia. Hay dos tipos de luz natural: frontal y lateral.
- Iluminación artificial. puede ser continua o discontinua. Y la discontinua puede ser directa o reflejada.

Lo obvio:
- La sombra es la zona donde no puede pasar la luz.
- Las luces y la sombras orientan visualmente, dan volumen, relieve o profundidad.
- La sombra es la proyección del cuerpo. Su forma y tamaño nos indica la hora y la estación del año.

Luz que oculta.
- Hay una sepia que se ilumina para protegerse de los depredadores, que se guían por las sombras.
- Fotografías con contraluz. Da la sensación de contar algo pero que lo esconde.

Artistas:
Eugenio Recuenco
Utiliza tanto luz natural, a través de una ventana, con luz artificial, con focos.
La iluminación que utiliza en exteriores la monta con trípodes, andamios...que recubre todo con tela negra tres de las paredes. La paredes restante la recubre con tela transparente.


Paolo Roversi.


Francis Bacon. se crea un personaje que solo puede trabajar de noche.

Rafael Lozano-Hemmer. istalaciones con luces y sombras.



Fabrizio Corneli. Figuras en muros que se ven dependiendo de la luz


Dan Fravin.



Roman Vitali. trabaja con tubos fluorescentes. 


Makoto Tojiki













No hay comentarios:

Publicar un comentario